Será el primero de una triada de eclipses totales de Luna 2025-2026. Luego de 3 años, la luna nuevamente cruzará la umbra terrestre y cambiará su típico color grisáceo plateado pálido hacia un rojizo naranja tenue. ¿Cuándo sucederá el eclipse total de Luna? La fase visible a simple vista del eclipse total de Luna iniciará a la 1:26 a. m. del 14 de marzo de 2025 y, si bien es cierto, algunos medios se menciona que iniciará el 13 de marzo a las 10:57 p. m., esto es porque la fase penumbral, indistinguible a simple vista, comienza a esa hora (hora peruana -05 UTC). En general, todas las fases visibles del eclipse total sucederán el 14 de marzo (hora peruana), con la fase parcial a las 12:09 a. m. y culminando con la misma (parcial) a las 3:47 a. m., teniendo una duración total de 3 horas y 38 minutos. Fuente: Timeanddate.com El horario de las fases del eclipse es el siguiente (hora de Perú -05 UTC): Inicio de la fase penumbral: 10:57 p. m. 13 de marzo de 2025 Inicio de la fase parcial: 12...
Para el año 2025, ocurrirán dos eclipses totales de Luna y dos eclipses parciales de Sol. Además de 10 ocultaciones de planetas por la Luna. Tendremos la visita del cometa C/2024 G3 (ATLAS) posiblemente visible a simple vista. Enero Días 2 al 4.- Conjunción de Venus, Saturno y la Luna (cenicienta) vespertina. Días 3 al 4.- Pico máximo de la lluvia de meteoros Cuadrántidas. THZ: 120. Iluminación lunar: 11%. Día 4.- Perihelio de la Tierra. Punto más cercano de la órbita al Sol. Distancia: 147 103 686 kilómetros. Hora: 08:28. Ocultación de Saturno por la Luna. Visibilidad: norte de Sudamérica, Antillas mayores y menores, Europa central y norte. Hora central: 12:23 Día 5.- Ocultación de Neptuno por la Luna. Visibilidad: norte de Europa y Rusia occidental. Hora central: 10:17 Día 10.- Máxima elongación de Venus por el este (tarde). Día 13.- Ocultación de Marte por la Luna. Visibilidad: norte de México, EUA, este de Canadá, África occidental. Hora central: 22:43 Día 14.- Máxima ap...