Durante el año 2023, sucederán 4 eclipses: 2 solares (uno híbrido y otro anular) y 2 de luna (uno penumbral y otro parcial). Además en 18 oportunidades la Luna ocultará a todos los planetas del sistema solar, excepto Saturno.
Para el Perú, destacan el eclipse parcial de Sol visible en todo el territorio nacional para el 14 de octubre y la observación (con binoculares) del cometa C/2022 E3 (ZTF).
Enero
 |
La primera lluvia de meteoros del año son las "Cuadrántidas".
|
Domingo 1.- Ocultación de Urano por la Luna. Iluminación: 77.9%. Ocultación nocturna desde el norte de Europa; ocultación diurna en América del Norte y Central. Inicio: 14:53. Fin: 18:38.
Martes 3.- Ocultación de Marte por la Luna. Iluminación: 91.2%. Ocultación nocturna desde el sur de África y océano Índico; ocultación diurna en el océano Atlántico sur. Inicio: 12:50. Fin: 16:53.
Miércoles 4.-
- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Cuadrántidas". Tasa Horaria Zenital: 120 meteoros. Fase lunar: 97% (plenilunio). Período de actividad: 26/12/2022 al 16/01/2023.
- La Tierra en perihelio. Distancia: 149.098.925 km. Hora: 11:17
Jueves 12.- Perhelio del cometa C/2022 E3 (ZTF) a una distancia de 166 millones de kilómetros del Sol.
Viernes 13.- (±4 días) Máxima aproximación del asteroide (2014 LJ) a la Tierra a una distancia mínima de 1.5 millones de km, las 22:33 ± 4 días, 13 horas, 17 minutos. La dimensión del asteroide va de 5.3 a 12 metros.
Sábado 21.- Conjunción de Venus y Saturno hacia la constelación Capricornio.
Viernes 27.- Inicio de los pasos cenitales del Sol en el territorio continental peruano.
Sábado 28.- Ocultación de Urano por la Luna. Iluminación: 55.3%. Ocultación nocturna desde Groenlandia, ártico, norte canadiense y Alaska; ocultación diurna en Japón, islas aleutianas, oriente chino, ruso y la península coreana. Inicio: 20:57. Fin: 23:58.
Lunes 30.-
- Máxima elongación oeste (matutino) de Mercurio (24.96°) hacia la constelación Sagitario a una distancia de 149.6 millones de km de la Tierra. Hora: 00:42.
- Ocultación de Marte por la Luna. Iluminación: 74.4%. Ocultación nocturna desde el noroccidente sudamericano, América Central, Caribe, México y sur de EE.UU.; ocultación diurna en el Pacífico norte y Oceanía. Inicio: 21:08. Fin: 01:47 (31/01).
Martes 31.- Máximo brillo previsto del cometa 96P/Machholz 1 (2023) entre +2.00 (Aerith) y +4.0 (Theskylive).
Febrero
Máximo brillo previsto del cometa C/2022 E3 (ZTF) entre +5.00 (según Aerith) y +7.27 (según Theskylive).
Jueves 2.- Máxima aproximación del cometa C/2022 E3 (ZTF) a la Tierra, a una distancia de 41.88 millones de kilómetros hacia la constelación Camelopardalis.
Viernes 3.- Máxima aproximación del asteroide (2020 OO1) a la Tierra a una distancia mínima de 1.8 millones de km, las 15:30 ± 33 minutos. La dimensión del asteroide va de 14 a 31 metros.
Viernes 10.- Conjunción de Marte y el cometa C/2022 E3 (ZTF) hacia la constelación Tauro.
Viernes 17.- (±4 días) Máxima aproximación del asteroide (2020 DG4) a la Tierra a una distancia mínima de 1.8 millones de km, las 17:42 ± 4 días, 8 horas, 56 minutos. La dimensión del asteroide va de 6.1 a 14 metros.
Miércoles 22.- Ocultación de Júpiter por la Luna. Iluminación: 9.9%. Ocultación nocturna desde Uruguay, Argentina, Chile, sur de Paraguay y extremo austral de Brasil; ocultación diurna en el Pacífico sur oriental. Inicio: 16:45. Fin: 19:08.
Sábado 25.- Ocultación de Urano por la Luna. Iluminación: 31.9%. Ocultación diurna en Groenlandia y norte de Canadá. Inicio: 06:44. Fin: 07:41.
Lunes 27.- Ocultación de Marte por la Luna. Iluminación: 58.3%. Ocultación nocturna desde Islandia, norte de Noruega, Suecia, Finlandia, oriente groenlandés; ocultación diurna en Rusia central. Inicio: 22:12. Fin: 00:10 (28/02).
Marzo
Miércoles 1.- Conjunción de Júpiter y Venus hacia la constelación Piscis.
Jueves 2.- Conjunción de Mercurio y Saturno hacia la constelación Acuario.
Lunes 20.- Equinoccio de Acuario. Fin del verano austral, invierno boreal. Inicio del otoño austral, primavera boreal. Hora: 16:24.
Días 21, 22.- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Líridas". Tasa Horaria Zenital: 18 meteoros. Fase lunar: 4% (novilunio). Período de actividad: 15/04/2022 al 29/04/2022.
Miércoles 22.- Ocultación de Júpiter por la Luna. Iluminación: 1.7%. Ocultación nocturna desde nororiente y oriente septentrional brasileño; ocultación diurna en el centro y norte de Sudamérica, Panamá. Inicio: 13:20. Fin: 17:21.
Viernes 24.- Ocultación de Venus por la Luna. Iluminación: 9.3%. Ocultación nocturna desde Filipinas, y sudeste asiático; ocultación diurna en el sur de Asia, sur de Medio Oriente, sur de África. Inicio: 03:09. Fin: 07:54.
Jueves 30.- Conjunción de Venus y Urano hacia la constelación Aries.
Abril
Lunes 17.- Máxima elongación este (vespertino) de Mercurio (19.49°) hacia la constelación Aries a una distancia de 130.2 millones de km de la Tierra. Hora: 17:00.
Miércoles 19.-
- Ocultación de Júpiter por la Luna. Iluminación: 0.3%. Ocultación diurna en América Central, México, costa este de EE.UU.. Inicio: 10:15. Fin: 14:36.
- Eclipse híbrido de Sol. Eclipse parcial visible en Oceanía y sudeste asiático. Eclipse total visible en Indonesia, Australia y Papúa Nueva Guinea. Inicio: 20:34. Fin: 01:59 (20/04).
Mayo
Días 4, 5.- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Eta Acuáridas". Tasa Horaria Zenital: 60 meteoros (favorable para hemisferio sur). Fase lunar: 100% (plenilunio). Período de actividad: 15/04/2023 al 27/05/2023.
Viernes 5.- Eclipse penumbral de Luna. Visible en África, Asia y Oceanía. Inicio: 10:14. Fin: 14:31.
Miércoles 17.- Ocultación de Júpiter por la Luna. Iluminación: 5.2%. Ocultación nocturna desde México occidental y suroccidente de EE.UU.; ocultación diurna en América Central, América del Norte, Atlántico norte, Ártico y norte de Europa. Inicio: 05:52. Fin: 09:27.
Lunes 29.- Máxima elongación oeste (matutino) de Mercurio (24.89°) hacia la constelación Aries a una distancia de 94.2 millones de km de la Tierra. Hora: 00:24.
Junio
Domingo 4.- Máxima elongación este (vespertino) de Venus (45.4°) hacia la constelación Cáncer a una distancia de 106.2 millones de km de la Tierra. Hora: 05:45.
Miércoles 21.- Solsticio de Tauro. Fin del otoño austral, primavera boreal. Inicio del invierno austral, verano boreal. Hora: 09:57.
Julio
Martes 4.- Cuarto mayor perigeo del año (al 96.7%, en plenilunio). La distancia geocéntrica de la Luna será de 360.149 km hacia la constelación Capricornio. Hora: 17:25.
Jueves 6.- Afelio terrestre. Mayor distancia Tierra-Sol durante el año: 152.093.251 km. Hora: 15:06
Martes 18.- Máxima aproximación del asteroide (2020 UQ3) a la Tierra a una distancia mínima de 1.2 millones de km, las 04:59 ± 12 horas, 52 minutos. La dimensión del asteroide va de 45 a 100 metros.
Días 30, 31.- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Sur Delta Acuáridas". Tasa Horaria Zenital: 20 meteoros (favorable para hemisferio sur). Fase lunar: 95% (plenilunio). Período de actividad: 18/07/2023 al 21/08/2023.
Agosto
Miércoles 2.- Segundo mayor perigeo del año (al 99.5%, en plenilunio). La distancia geocéntrica de la Luna será de 357.311 km hacia la constelación Capricornio. Hora: 00:52.
Miércoles 9.- Máxima elongación este (vespertino) de Mercurio (27.4°) hacia la constelación Leo a una distancia de 133.14 millones de km de la Tierra. Hora: 20:36.
Días 12, 13.- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Perseidas". Tasa Horaria Zenital: 100 meteoros (favorable para hemisferio norte). Fase lunar: 8% (novilunio). Período de actividad: 14/07/2022 al 01/09/2022.
Domingo 27.- Oposición del planeta Saturno hacia la constelación Acuario. Distancia: 1310.9 millones de kilómetros. Hora: 03:14.
Miércoles 30.- Mayor perigeo del año (al 99.6%, en plenilunio). La distancia geocéntrica de la Luna será de 357.181 km hacia la constelación Acuario. Hora: 10:54.
Septiembre
Viernes 1.- Ocultación de Neptuno por la Luna. Iluminación: 97.5%. Ocultación nocturna desde la península antártica; ocultación diurna en el mar de Scotia, Atlántico sur. Inicio: 02:42. Fin: 04:02.
Sábado 16.- Ocultación de Marte por la Luna. Iluminación: 2.9%. Ocultación nocturna desde nororiente brasileño; ocultación diurna en EE.UU., Canadá, oriente mexicano, América Central y Caribe. Inicio: 12:54. Fin: 17:04.
Domingo 17.- (±3 días) Máxima aproximación del asteroide (2016 LY48) a la Tierra a una distancia mínima de 1.66 millones de km, las 16:38 ± 3 días, 11 horas, 5 minutos. La dimensión del asteroide va de 77 a 170 metros.
Martes 19.- Oposición del planeta Neptuno hacia la constelación Piscis. Distancia: 4323.66 millones de kilómetros. Hora: 06:02.
Viernes 22.- Máxima elongación oeste (matutino) de Mercurio (17.86°) hacia la constelación Leo a una distancia de 142.12 millones de km de la Tierra. Hora: 08:06.
Sábado 23.- Equinoccio de Virgo. Fin del invierno austral, verano boreal. Inicio de la primevera austral, otoño boreal. Hora: 01:49.
Miércoles 27.- Tercer perigeo del año (al 97.1%, en plenilunio). La distancia geocéntrica de la Luna será de 359.911 km hacia la constelación Acuario. Hora: 19:58.
Jueves 28.-
- Ocultación de Neptuno por la Luna. Iluminación: 99.3%. Ocultación nocturna y diurna desde islas Balleny, Pacífico Sur. Inicio: 12:39. Fin: 13:28.
- Máxima aproximación del asteroide (2013 TG6) a la Tierra a una distancia mínima de 1.39 millones de km, las 16:33 ± 16 horas, 34 minutos. La dimensión del asteroide va de 13 a 28 metros.
Octubre
 |
Un eclipse parcial del Sol observado desde Moquegua en el 2019. |
Miércoles 11.- Máxima aproximación del asteroide (2022 UX1) a la Tierra a una distancia mínima de 736 mil kilómetros, las 08:53 ± 4 horas, 47 minutos. La dimensión del asteroide va de 6.7 a 15 metros.
Sábado 14.-
- Ocultación de Mercurio por la Luna. Iluminación: 0.1%. Ocultación diurna desde el Altántico Sur y suroccidente de África. Inicio: 01:33. Fin: 06:06.
- Eclipse anular de Sol. Eclipse parcial visible en América (excepto Alaska y el extremo sur de Chile y Argentina). Eclipse anular visible en una estrecha franja que cruzará el occidente de EE.UU., suroccidente de México, Belice, Guatemala (solo Ikanrio), Honduras, Nicaragua, las costas caribeñas de Costa Rica, occidente de Panamá, Colombia y Brasil. Inicio: 10:03. Fin: 15:55.
Domingo 15.- Ocultación de Marte por la Luna. Iluminación: 0.8%. Ocultación diurna desde Antártidad y Pacífico Sur Oriental. Inicio: 08:53. Fin: 11:56.
Lunes 16.- Máxima aproximación del asteroide (1998 HH49) a la Tierra a una distancia mínima de 1.17 millones de km, las 19:33 ± 1 minuto. La dimensión del asteroide va de 140 a 320 metros.
Días 21, 22.- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Oriónidas". Tasa Horaria Zenital: 23 meteoros. Fase lunar: 41% (cuarto creciente). Período de actividad: 26/09/2023 al 22/11/2023.
Lunes 23.- Máxima elongación oeste (matutino) de Venus (46..41°) hacia la constelación Leo a una distancia de 103.2 millones de km de la Tierra. Hora: 17:59.
Sábado 28.- Eclipse parcial de Luna. Visible en África, Europa, Asia y occidente de América. Inicio: 13:01. Fin: 17:26.
Noviembre
Jueves 2.- Oposición del planeta Júpiter hacia la constelación Aries. Distancia: 595.8 millones de kilómetros. Hora: 23:51.
Jueves 9.- Ocultación de Marte por la Luna. Iluminación: 2.9%. Ocultación nocturna desde norte de Groenlandia, Ártico; ocultación diurna en Europa, Oriente Medio y nororiente de África. Inicio: 03:56. Fin: 07:12.
Lunes 13.- Oposición del planeta Urano hacia la constelación Aries. Distancia: 2787.2 millones de kilómetros. Hora: 12:06.
Días 17, 18.- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Leónidas". Tasa Horaria Zenital: 15 meteoros. Fase lunar: 27% (cuarto creciente). Período de actividad: 03/11/2023 al 02/12/2023.
Sábado 25.- (±6 días) Máxima aproximación del asteroide (2019 CZ2) a la Tierra a una distancia mínima de 839 mil kilómetros, las 14:49 ± 6 días, 10 horas, 7 minutos. La dimensión del asteroide va de 32 a 71 metros.
Diciembre
Lunes 4.- Máxima elongación este (vespertino) de Mercurio (21.27°) hacia la constelación Sagitario a una distancia de 151.1 millones de km de la Tierra. Hora: 09:17.
Días 13, 14.- Pico máximo de la lluvia de meteoros "Gemínidas". Tasa Horaria Zenital: 120 meteoros (favorable para hemisferio norte). Fase lunar: 3% (novilunio). Período de actividad: 19/11/2023 al 24/12/2023.
Martes 19.- Ocultación de Neptuno por la Luna. Iluminación: 2.9%. Ocultación nocturna desde el sur de Australia y Oceáno Pacífico Sur; ocultación diurna desde Antántida Oriental. Inicio: 08:17. Fin: 10:15.
Jueves 21.- Solsticio de Sagitario. Fin de la primavera austral, otoño boreal. Inicio del verano austral, invierno boreal. Hora: 22:27.
Sábado 23.- (±5 días) Máxima aproximación del asteroide (2020 YO3) a la Tierra a una distancia mínima de 839 mil kilómetros, las 15:28 ± 5 días, 3 horas, 44 minutos. La dimensión del asteroide va de 31 a 70 metros.
Comentarios
Publicar un comentario