Ocultación de Venus Conjunción de Venus y la Luna 8-9 de setiembre 08-09/09

Este domingo 8 de setiembre, a horas de la tarde, el sur de Sudamérica podrá presenciar un evento astronómico muy peculiar: ocultación de Venus por la Luna.
Esto no ocurría en la zona desde el año 2001, no volverá a repetirse hasta el 2018.
Esta ocultación es la tercera del año luego de la ocultación de Júpiter del 21 de enero y del 18 de febrero.



Ocultación de Venus visto desde Corea del Sur. 2012 Fuente: elmundo.com.sv

Visibilidad

Este evento es visible para Chile (desde Vallenar al sur), Argentina (desde Catamarca al sur), Uruguay y sur de Brasil (solo el estado de Rio Grande do Sul). Listado de ciudades con la hora para su visualización (ver abajo). Pero para el resto de Sudamérica, Venus estará en conjunción con la Luna hacia la constelación de Virgo.

Visibilidad. Fuente: www.lunar-occultations.com/

Proceso

La ocultación de Venus será vista desde el amanecer para las islas polinesias como Kiribati (9 de setiembre en esa zona), recorriendo todo el Pacífico Sur, pasando por la Isla de Pascua, hasta llegar a Chile, luego Argentina, para luego finalizar a horas de la tarde en Uruguay y sur de Brasil.


Fig. 1. Visibilidad de la ocultación para Sudamérica. La hora en UTC.


Fig. 2. Mapa de visibilidad para el inicio de la ocultación.
En la Fig.1, podrán ver a Venus ocultarse detrás de la Luna las región sombreada. Ciudades como Vallenar y Catamarca verán al disco lunar ocultar casi tangencialmente a Venus. Los que viven en la isla de Pascua, la isla de Juan Fernández también lo podrán apreciar. La primera ciudad continental en ver la ocultación será Puerto Montt, y sus alrededores.

Lista de ciudades (de norte a sur por país)

País/Ciudad     ocultación / reaparición (Hora UTC)  duración(minutos)

CL  Vallenar           21:50    22:21        31
CL  La Serena        21:41    22:28        47
CL  Ovalle              21:38    22:30        52
CL  La Ligua          21:31    22:36        65
CL  Santiago           21:30    22:36        68
CL  Rancagua         21:28   22:39        71
CL  Talca               21:24    22:40        76
CL  Chillán             2121    22:40        79
CL  Los Ángeles     21:19    22:40        81
CL  Temuco           21:18    22:41        83
CL  Puerto Montt   21:15   22:40         85
CL  Punta Arenas   21:20    22:28        68
CL  Isla de Pascua  19:39    21:13      94 (máxima duración)
CL  J. Fernández     21:09   22:27        78
Para Chile restarle 3 horas (por horario de verano 7 SEP -03:00 UTC)

AR  Catamarca          22:04    22:26     22
AR  La Rioja             21:54    22:32     38
AR  Córdoba             21:50    22:42     52
AR  San Juan             21:41    22:37     56
AR  Rosario               21:51    22:49     58
AR  Mendoza             21:36   22:40     64
AR  Buenos Aires       21:50   22:54     64
AR  Mar del Plata       21:44   22:56     72
AR  Bahía Blanca        21:36   22:52     76
AR  Stanley (I. Malv.) 21:33   22:42     69
Para Argentina restarle 3 horas (-03:00 UTC)

BR  Caxias do Sol     22:16   22:50      34
BR  Porto Alegre       22:12   22:53      41
Para Brasil restarle 3 horas (-03:00 UTC)

UR  Montevideo       21:52    22:56      64
UR  Salto                 22:00    22:49      49
Para Uruguay restarle 3 horas (-03:00 UTC)

Si no aparece su ciudad, envíe su mensaje para su posterior publicación.

Comentarios

  1. aqui estan las fotos que saque de este fenomeno de Venus y la Luna dia dia 8/9/2013 desde Montevideo , uruguay . Desde la Villa del Cerro
    saludos! gabriel

    https://www.facebook.com/Cerrense/media_set?set=a.10202163461191705.1073741828.1344039238&type=1

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Catálogo de 1200 años de eclipses solares en Perú

Cometa Halley

Paso cenital del sol para las ciudades del Perú Primavera