El primer eclipse de la década 2021-2030 ocurrirá el miércoles 26 de mayo de 2021, y será un eclipse lunar del tipo total.
![]() |
Figura 1. Resumen del evento astronómico. |
Aunque la fase de totalidad no durará mucho como los acontecidos en la década pasada (excepto el total del 2015), este eclipse lunar será el de menor duración en su tipo (eclipses totales de Luna) de la presente década que recién comienza.
Visibilidad
![]() |
Figura 2. Mapa de visibilidad del eclipse lunar en sus fases parcial y total (a simple vista) en hora de Perú (-05 UTC). Fuente: timeanddate.com |
Tal como se indica en la Figura 1, el inicio oficial, astronómico, del eclipse lunar será a las 03:47 AM del miércoles 26 de mayo, hora peruana (clic aquí para la hora en su país), o 08:47 AM Tiempo Universal (UTC), pero no se distinguirá un cambio a simple vista sino hasta una hora más tarde, a las 04:44 AM, cuando la Luna inicie su lento ingreso en la umbra de la Tierra, y cuando sea las 06:11 AM, la Luna ingresará completamente a la umbra terrestre, por un tiempo de 14 minutos, hasta las 6:25 AM, en el momento que la Luna dejará la umbra de la Tierra. El momento cubre del eclipse ocurrirá a las 6:19 AM hora peruana (11:19 UTC).
Plenilunio en perigeo
De acuerdo a los cálculos, el perigeo lunar, punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra, ocurrirá a las 20:51 del 25 de mayo, hora peruana, 10 horas antes del máximo del eclipse total de Luna, por consiguiente, este eclipse lunar coincidirá con el perigeo, dicho de otro modo, ocurrirá durante una "superluna".
La Luna, durante su perigeo, estará situado a una distancia mínima de 357 311 kilómetros (222 022 millas) de distancia al centro de la Tierra, y siendo esta distancia la segunda menor del año 2021, pero será la menor distancia durante la luna llena (357 461 kilómetros) para las 6:13 AM hora peruana.
Comentarios
Publicar un comentario