Tránsito de Mercurio 11 noviembre 2019

Para el lunes 11 de noviembre, ocurrirá un evento astronómico de relevancia: tránsito de Mercurio.

Diagrama esquemático del camino de Mercurio a través del
disco solar para el 11 de noviembre de 2019. Fuente: eclipsophile.com

¿Cómo ocurre?

Cuando la Tierra, el planeta Mercurio y nuestra estrella, el Sol, se encuentran alineados, casi en línea recta, se produce un tránsito. Este fenómeno solo ocurre con planetas inferiores (Mercurio y Venus). Visto desde la Tierra, se observará la silueta del planeta (sombra) cruzar el disco solar en periodos de tiempo relativamente largos (5 horas).
El tránsito de Mercurio, particularmente, se produce en intervalos de 3, 7, 10 y 13 años, por lo que la próxima vez que ocurrirá un tránsito de Mercurio, será para el año 2032.En general, ocurre 13 tránsitos por siglo.

Visibilidad

El tránsito de Mercurio será visible, en su totalidad, desde Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, así como en países de África (Senegal, Sierra Leona, Liberia, Guinea-Bisáu, Guinea, Gambia, Mauritiana y Sahara Occidental). Para México, Estados Unidos y Canadá, ocurrirá un amanecer con el tránsito de Mercurio en curso; en cambio, para todos los países europeos, en el resto de África, y el Medio Oriente, el tránsito de Mercurio se verá interrumpido por la puesta de Sol. Desafortunadamente, para países como India, China, Australia, Japón el tránsito no podrá observarse por suceder de noche.

Mapa de visibilidad del tránsito de Mercurio del 11 de noviembre de 2019. Fuente: Xavier Jubier

Horarios

Debido a que este fenómeno ocurre a grandes distancias, las etapas ocurren casi al mismo tiempo en todo el planeta, de acuerdo al siguiente horario:
Contacto
Descripción
Tiempo Universal (UTC)
I
Primer contacto
12:35:36
I
Fin del primer contacto
12:37:08
Central
Tránsito central
15:19:47
III
Segundo contacto
18:02:33
IV
Fin del segundo contacto
18:04:14

Para el caso de Lima*:
Contacto
Descripción
Hora peruana (-05:00 UTC)
I
Primer contacto
07:39:29
I
Fin del primer contacto
07:41:10
Central
Tránsito central
10:22:59
III
Segundo contacto
13:05:45
IV
Fin del segundo contacto
13:07:26
* Cálculos realizados por Manuel Rojas.

Particularidades

El Sol y el planeta Mercurio, en pleno tránsito, se ubicará en cenit del cielo del territorio peruano entre las 11:21:52 am. (en Tripartito, Palca-Tacna-Tacna) hasta las 11:29:31 am. (playas sureñas de Pacocha-Ilo-Moquegua), siendo el pueblo de Tarata (17.47°S 70.03°W 3083 msnm) el más poblado de esta franja cenital, cuya posición cenital ocurrirá a las 11:24:07 am.

 Transmisión en vivo

Fuente: http://eclipsophile.com/transit-of-mercury/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Catálogo de 1200 años de eclipses solares en Perú

Cometa Halley

Paso cenital del sol para las ciudades del Perú Primavera