Efemérides astronómicas para el 2014

Resumen para el año 2014:
Eclipses: dos de Sol y dos de Luna.
Ocultaciones de planetas por la Luna: dos de Mercurio, dos de Venus, una de Marte, once de Saturno, seis de Urano, ninguna de Júpiter ni Neptuno: total 22 ocultaciones.
El mes más interesante para la astronomía en el 2014 es octubre, ya que probablemente ocurra un impacto del cometa C/2013 A1 (Siding Spring) en Marte.


01-05 enero        Lluvia de meteoros Las Cuadrántidas.
02 de enero        Conjunción de Venus y la Luna.
03 de enero        Mínima distancia Tierra-Sol (0.983 UA)
04 de enero        Alineamiento astronómico de 4 planetas (Mercurio, Venus, Tierra y Júpiter) y Plutón.
05 de enero       Júpiter en oposición.
14 de enero        Máximo de lluvia de meteoros dejados por la cola el cometa C/2012 S1 (ISON).
16 de enero        Mini Luna llena. Máximo apogeo lunar del año.
25 de enero        Primera ocultación de Saturno por la Luna del año.
31 de enero        Mercurio en máxima elongación este.
Cometa C/2012 X1 fotografiado por
Michael Jager 8 noviembre 2013


21 de febrero     Ocultación de Saturno por la Luna.
26 de febrero     Ocultación de Venus por la Luna.
27 de febrero     Conjunción de Mercurio, Venus y la Luna.


14 de marzo       Mercurio en máxima elongación oeste del año.
20 de marzo       Inicio del otoño astronómico austral/ primavera boreal.
22 de marzo       Venus en máxima elongación oeste.
23 de marzo       Ocultación de Saturno por la Luna.
27 de marzo       Conjunción de Mercurio, Venus y la Luna.


08 de abril          Marte en oposición.
15 de abril         Eclipse lunar total visible para toda América y el Pacífico Sur.
17 de abril          Ocultación de Saturno por la Luna.
16-25 abril          Lluvia de meteoros las Líridas.
29 de abril         Eclipse solar anular visible en el polo sur.


04-05 de mayo   Máximo de lluvia de meteoros 'Eta Acuáridas' (cometa Halley)
10 de mayo        Saturno en oposición.
14 de mayo        Ocultación de Saturno por la Luna.
24 de mayo        Máximo de lluvia de meteoros (cometa 209P/LINEAR)
25 de mayo        Mercurio en máxima elongación este.
29 de mayo        Perihelio del cometa 4P/Faye.


06 de junio         Conjunción de Marte y la Luna.
10 de junio         Ocultación de Saturno por la Luna.
21 de junio         Inicio del invierno astronómico austral/ verano boreal.
24 de junio         Conjunción de Venus y la Luna.
26 de junio         Primera ocultación de Mercurio por la Luna del año.


06 de julio          Ocultación de Marte por la Luna.(visible desde Perú)
08 de julio          Ocultación de Saturno por la Luna.
11 de julio          Máximo acercamiento del asteroide 2013 UQ4 a la Tierra.
12 de julio          Mercurio en máxima elongación oeste.
25 de julio          Conjunción Venus, Mercurio y la Luna.


04 de agosto      Ocultación de Saturno por la Luna.
06 de agosto     Sobrevuelo de la nave Rosetta al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
10 de agosto      Superluna. Máximo perigeo lunar del año.

11-13 agosto      Máximo lluvia de meteoros Las Perseidas.
14 de agosto      Ocultación de Urano por la Luna.
18 de agosto      Conjunción Venus y Júpiter.
22 de agosto      Conjunción Venus, Júpiter y la Luna.
23 de agosto      Conjunción Marte Saturno.
27 de agosto      Perihelio del cometa C/2012 K1 (PanSTARRS).
26 de agosto      Neptuno en oposición.
31 de agosto      Ocultación de Saturno por la Luna.



11 de setiembre  Ocultación de Urano por la Luna.
21 de setiembre  Mercurio en máxima elongación este.
23 de setiembre  Inicio de la primavera astronómica austral/ otoño boreal.
24 de setiembre  Llegada de la misión india Mars Orbiter Mission a Marte.
28 de setiembre  Ocultación de Saturno por la Luna.


02 de octubre     Perihelio del cometa C/2013 V5 (Oukaimeden)
07 de octubre     Urano en oposición.
08 de octubre    Eclipse lunar total visible para todo el Pacífico.
08 de octubre     Ocultación de Urano por la Luna.
08 de octubre     Máximo de la lluvia de meteoros Las Dracónidas.
17 de octubre     Perihelio del cometa 32P/Comas Solá.
19 de octubre    Probable impacto del cometa C/2013 A1 (Siding Spring) en Marte.
21 de octubre     Máximo de la lluvia de meteoros Las Oriónidas.
22 de octubre     Última ocultación de Mercurio por la Luna.
23 de octubre    Eclipse solar parcial visible en Norteamérica, y el extremo oriental de Rusia.
23 de octubre     Ocultación de Venus por la Luna.
25 de octubre     Última ocultación de Saturno por la Luna del año.


01 de noviembre Mercurio en máxima elongación oeste.
04 de noviembre Ocultación de Urano por la Luna.
13 de noviembre Conjunción de Venus y Saturno.


01 de diciembre  Ocultación de Urano por la Luna.
14 de diciembre  Máximo de la lluvia de meteoros Las Gemínidas.
21 de diciembre  Inicio del verano astronómico austral/ invierno boreal.
27 de diciembre  Perihelio del cometa 15P/Finlay
29 de diciembre  Última ocultación de Urano por la Luna del año.

Comentarios

  1. Me gustaria saber cuales se podrán ver desde Perú

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola!, los eventos visibles para el Perú es en primer lugar el eclipse lunar total del 15 de abril, además del eclipse lunar del 8 de octubre, luego la ocultación de Marte del 6 de julio y de Venus del 23 de octubre, estos son los principales eventos, los detalles de los demás sucesos serán publicados en el curso de año. Saludos

      Borrar
  2. Las lluvias de estrellas tienen un pico, un día y hora especial que debe señalarse. También, es bueno agregarle la iluminación de la Luna, y si esos días caen en sábado o viernes, etc...sugiero que para la próxima vez de una publicación similar se consideren esos datos.

    ResponderBorrar
  3. 4 de enero Alineamiento astronómico de 5 planetas. que planetas son los de este alineamiento mi mail es resurreccionsegundaqhotmail.com

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los planetas que se alinearan son 4: Mercurio, Venus, Tierra y Júpiter, además de Plutón (no se considera). Saludos!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Catálogo de 1200 años de eclipses solares en Perú

Cometa Halley

Paso cenital del sol para las ciudades del Perú Primavera