Este jueves 27 de octubre el planeta Júpiter que está normalmente a 628 813 000 kilómetros de distancia desde la Tierra se acercará hasta los 593 864 791 km de distancia a las 22.14 (-5 UTC, hora peruana) horas para Perú. Este acercamiento ocurre cada 13 meses aproximadamente. Esta distancia es aproximada solo para Perú debido a la rotación de la Tierra. El tamaño aparente del disco es de 49.7" por lo cual su brillo es intenso. Gradualmente Júpiter se alejará y se "ocultará" a fin de año.
En el Perú han ocurrido numerosos eclipses solares, como normalmente ocurren en la mayoría de los países, aunque por su extensión continental de 1.285.000 km² (décimo noveno país más extenso del mundo) ocurren con mayor frecuencia que otros. Desde el año 1000 hasta hoy, han ocurrido en el Perú 92 eclipses solares aproximadamente. De estos 33 fueron totales (36%), 52 anulares (56%) y 7 híbridos (8%). ( 1.-Considerando a todos los que pudieron ser observados dentro de la demarcación actual del territorio nacional ). La última vez que ocurrió en eclipse solar (sea anular o total) desde suelo peruano fue en el año 1995 y la próxima vez será para el año 2028. *Actualización (06/10/2023) - Se incluye eclipses parciales de Sol en el periodo 1950-2100. Inicialmente no fueron considerados en las estadísticas en el presente artículo.* Eclipse total de Sol del 3 de noviembre 1994. Captura: Youtube. Eclipse anular de Sol del 29 de abril 1995, visto desde Piura. Cortesía: UNI. Dato...
Comentarios
Publicar un comentario