Ir al contenido principal

Eclipse total de Luna 13 marzo 2025

Será el primero de una triada de eclipses totales de Luna 2025-2026.

Luego de 3 años, la luna nuevamente cruzará la umbra terrestre y cambiará su típico color grisáceo plateado pálido hacia un rojizo naranja tenue.

¿Cuándo sucederá el eclipse total de Luna?

La fase visible a simple vista del eclipse total de Luna iniciará a la 1:26 a. m. del 14 de marzo de 2025 y, si bien es cierto, algunos medios se menciona que iniciará el 13 de marzo a las 10:57 p. m., esto es porque la fase penumbral, indistinguible a simple vista, comienza a esa hora (hora peruana -05 UTC). En general, todas las fases visibles del eclipse total sucederán el 14 de marzo (hora peruana), con la fase parcial a las 12:09 a. m. y culminando con la misma (parcial) a las 3:47 a. m., teniendo una duración total de 3 horas y 38 minutos.

Mapa de visibilidad del eclipse total
Fuente: Timeanddate.com

El horario de las fases del eclipse es el siguiente (hora de Perú -05 UTC):

Inicio de la fase penumbral: 10:57 p. m. 13 de marzo de 2025
Inicio de la fase parcial: 12:09 a. m. 14 de marzo de 2025
Inicio de la fase total: 1:26 a. m. 14 de marzo de 2025
Máximo del eclipse total: 1:58 a. m. 14 marzo de 2025
Fin del la fase total: 2:31 a. m. 14 marzo de 2025 (duración total: 1 hora 5 minutos)
Fin de la fase parcial: 3:47 a. m. 14 marzo de 2025 (duración parcial: 3 horas 38 minutos)
Fin de la fase penumbral: 5:00 a. m. 14 marzo de 2025 (duración penumbral: 6 horas 3 minutos)

¿Qué debo hacer para ver el eclipse?

Si tienes la dicha de tener un cielo despejado y quiere ver el eclipse, le recomendamos prepararse un lugar para reposarse, ya sea una silla reclinable o una manta en un jardín o suelo, ya que la Luna estará muy alto en el cielo y pueda llegar el cansancio por una mala posición de la cabeza. Podría también utilizar almohadas o un cojín para apoyar el cuello. Otra opción es hacer pausas regulares, observar el eclipse durante algunos minutos y mirar hacia otro lado o cerrar los ojos para descansar la vista y relajar el cuello. También puedes practicar ejercicios de estiramiento, suaves del cuello y hombro antes y después de mirar el eclipse para liberar un poco la tensión.
Si tienes la mala dicha de vivir en una ciudad muy nublada o poblados con lluvias, no queda otra opción de ver las transmisiones en vivo por diferentes medios (TN Todo Noticias de Argentina, Canal NASA TV, Observatorios del mundo).

¿Cuándo sucederá el próximo eclipse total de Luna?

El siguiente eclipse total de Luna sucederá el 7 de septiembre de 2025 siendo visible a simple vista para al menos un 80 % de la población mundial, pero no será visible en América sino hasta el eclipse total del 3 de marzo de 2026, visible antes del amanecer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eclipse solar en Perú: Lista de eclipses solares desde el año 1000 al 2200

En el Perú han ocurrido numerosos eclipses solares, como normalmente ocurren en la mayoría de los países, aunque por su extensión continental de 1.285.000 km² (décimo noveno país más extenso del mundo) ocurren con mayor frecuencia que otros. Desde el año 1000 hasta hoy, han ocurrido en el Perú 92 eclipses solares aproximadamente. De estos 33 fueron totales (36%), 52 anulares (56%) y 7 híbridos (8%). ( 1.-Considerando a todos los que pudieron ser observados dentro de la demarcación actual del territorio nacional ). La última vez que ocurrió en eclipse solar (sea anular o total) desde suelo peruano fue en el año 1995 y la próxima vez será para el año 2028. *Actualización (06/10/2023) - Se incluye eclipses parciales de Sol en el periodo 1950-2100. Inicialmente no fueron considerados en las estadísticas en el presente artículo.* Eclipse total de Sol del 3 de noviembre 1994. Captura: Youtube. Eclipse anular de Sol del 29 de abril 1995, visto desde Piura. Cortesía: UNI. Dato...

Cometa Halley

El cometa Halley, oficialmente denominado 1P/Halley, es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 75-76 años en promedio, aunque su período orbital puede oscilar entre 74 y 79 años. Es uno de los mejores conocidos y más brillantes cometas de "periodo corto" del cinturón de Kuiper. Se le observó por última vez en el año 1986 en las cercanías de la órbita de la Tierra, se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061. Aunque existen otros cometas más brillantes, el Halley es el único cometa de ciclo corto que es visible a simple vista, por lo que del mismo existen muchas referencias de sus apariciones, siendo el mejor documentado. Historia El cometa Halley fue el primero en ser reconocido como periódico, su órbita fue calculada por primera vez por el astrónomo Edmund Halley en 1705. Se le observó con anterioridad en Europa en el año 1472 por el astrónomo alemán Regiomontano, las observaciones de datos muestran que fue observado por primera vez ...

Paso cenital del sol para las ciudades del Perú Primavera

imágenes de paso cenital del Sol sobre el cielo de Lima:   Paso cenital sobre Lima A medida que se acerca el solsticio de verano en el hemisferio sur, la posición del Sol en el cielo varía paulatinamente. Esto se debe a la inclinación del eje terrestre y el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol. (ver  Figura 1) Fig.1 Solsticio de verano Cuando el Sol se ubica en el punto más alto del cielo (cenit) se denomina Sol cenital o paso cenital del Sol. (ver Figura 2) Este fenómeno natural ocurre dos veces al año solo en lugares ubicados en la zona intertropical.  (ver Figura 3). Ocurre una vez al año en aquellos lugares ubicados justo en la línea de los trópicos (Cáncer y Capicornio). Esto quiere decir a las ciudades ubicadas hasta los 23°26' latitud sur durante el solsticio de diciembre y los 23°26' latitud norte durante el solsticio de junio. Más abajo. Lista de algunas ciudades peruanas y otras extranjeras con su respectiva hora...