Bólido en Tumbes -Perú 20 julio 2020

Un bólido fue reportado en la costa norte peruana y provincias ecuatorianas fronterizas la madrugada del 20 de julio del 2020

Fig. 1.- Las circunferencias indican el alcance de: azul) los que observaron el resplandor/meteoro; y en rojo) los que además escucharon el ruido. En verde es la probable trayectoria del bólido de acuerdo a un vídeo.
Los primeros reportes comenzaron a llegar a partir de las publicaciones y comentarios de usuarios y seguidores de las páginas en Facebook, adjuntando fotos y videos referenciales.






Lo que reportaron los usuarios es que observaron un objeto brillante que se movía por el cielo, en dirección noroeste, a eso de las 5:30 a. m., que dejaba una estela brillante y generó un gran resplandor, perdiéndose hacia el Mar, sin llegar a impactar. Todos eran de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y Cajamarca; y de las provincias ecuatorianas de El Oro, Azuay, Loja y Guayas; y el estruendo posterior solo abarcó a las ciudades de Zorritos, Máncora, Tumbes, Zarumilla y Machala, al promediar las 5:33 a.m.(Ver Fig. 1).

Comunicado del IGP


De acuerdo a la publicación del IGP, a las 5:33 a.m. se registró una impulsión en una estación sísmica ubicada en Tumbes. Esto no confirma de manera contundentemente la onda de choque (onda sonora producida por la desintegración del meteoroide) pero concuerda con la hora probable del fuerte ruido/estruendo percibido en este sector de Tumbes (Zorritos).

Comunicado del CONIDA



En este caso, la Agencia descarta que se trate de desechos espaciales que, en varias ocasiones, son confundidos con meteoros, tal como ocurrió con el reingreso de la II-Etapa del Soyuz en México y Texas el 18 de julio último.


Los únicos vídeos del eventos fueron los siguientes:

Según los registros de neo-bolide de la NASA se tiene las siguientes características:
Características:
Fecha y hora UTC: 07/20/2020 10:30:40.839
Latitud: -3.6 Longitud: -80.4 Margen de error: ±1.0
Duración: 1.944 segundos.

Fuente: https://neo-bolide.ndc.nasa.gov/?fbclid=IwAR03DtjnjxGDGz0VQqo1ZJeZ38dMeYxryCtvGF5hytnoO_vQMaYTJxmAXfA#/eventdetail/5f178c47edf4cd13a434eaef?ref=main

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Catálogo de 1200 años de eclipses solares en Perú

Cometa Halley

Sismo de Callao del 15 junio 2025