Será visible para Perú y toda Latinoamérica, en todas sus fases. Esto no ocurría desde el eclipse total lunar del 27-28 de septiembre de 2015, y no volverá a ocurrir, para estas regiones, hasta el eclipse total de Luna del 15-16 de mayo de 2022. Tendrá una particularidad: ocurrirá durante su perigeo, en otras palabras, será un Eclipse Total de Superluna. Esto no ocurría desde el eclipse total lunar del 27 de julio de 2018. Será visible todas sus fases desde Perú, Chile, Ecuador, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Colombia, Surinam, Guyana, Guyana Francesa, Panamá, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Belice, Cuba, República Dominicana, Haití, México, Estados Unidos, Canadá, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Granada, Dominica, Bahamas. En Europa, España, Portugal, Andorra, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Holanda, Bélgica; y solo hasta la ...
ASisMet- Blog creado especialmente para brindar información sobre temas de Astronomía, Sismología y Meteorología.