El martes 29 de abril, sucederá el primer eclipse solar del año: eclipse anular. Este evento únicamente se apreciará en Australia, Tanzania, y la Antártida. La última vez que ocurrió un eclipse anular fue el 10 de mayo del 2013 visto en Australia, no volverá a ocurrir un eclipse anular de Sol hasta el 1 de setiembre de 2016 que será visible solo desde África. Cuando hablamos de un eclipse anular de sol, estamos hablando del famoso "anillo de fuego" del Sol, esto ocurre debido a que la Luna no logrará cubrir por completo el disco solar, como sucede durante un eclipse total. Lamentablemente, el "anillo de fuego" será observado por los pocos científicos o navegantes que se encuentren en la Antártida Oriental o en la costa, específicamente en la Tierra de Oates; sin embargo, el eclipse podrá ser visto, aunque de manera parcial, desde Australia, Tanzania, y parte de Indonesia. Simulación de la sombra proyectada por la Luna sobre la superficie terrestre. F...
ASisMet- Blog creado especialmente para brindar información sobre temas de Astronomía, Sismología y Meteorología.