El paso cenital del Sol es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la posición del astro rey es completamente vertical, ocupando el lugar más alto en el cielo (cenit). Esto sucede únicamente dos días al año, para una ciudad determinada, durante los cuales no se proyecta sombra lateral alguna al mediodía. El fenómeno solo ocurre en una franja denominada zona intertropical, región ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio (ver Fig. 1). Más allá de esta zona el Sol nunca llega al cenit. Fig. 1. Zona intertropical (color rojo). Fuente: Wikimedia La fecha difiere según la latitud, lo cual obedece a la inclinación de la Tierra; así pues, el Sol ilumina distintas zonas del planeta en diferentes fechas. Abajo se muestra una lista elaborada a partir de los datos obtenidos por el programa astronómico Stellarium , en donde se muestra 72 ciudades sudamericanas indicando la fecha y hora en la cual el astro rey se ubica en la "parte más alta del cielo" durante...
ASisMet- Blog creado especialmente para brindar información sobre temas de Astronomía, Sismología y Meteorología.